top of page
VGZ00089_edited.jpg
VGZ00105.jpeg

UN TEXTO QUE SUENE Y UNA MÚSICA QUE ESCRIBA IMÁGENES

Axel Noguera  se expresa a través de "La herencia de las ruinas" como un paisaje sonoro y visual vinculado al argumento de la novela homónima del mismo autor. 

La obra se da en la creación de un álbum de doce piezas musicales, bajo el concepto de la prosa contenida y una edición física de la novela.

Live set y proyección visual:

Grabaciones analógicas, manipulación de cintas de cassettes y su procesamiento instrumentación electrónica  y  tradicional desde el bajo eléctrico y la guitarra acústica y eléctrica. 

Proponiendo un material musical a partir de samples de elementos y texturas de la naturaleza  así como  fragmentos narrativos de la novela en formato de prosa recitada.

VGZ00090.jpeg

LA HERENCIA DE LAS RUINAS

Sinopsis

Un tanto ajena a un propósito o moral que guíe sus pasos, Tertulia elige visitar a su tía luego de  sostener la convivencia con su inestable madre durante largos años. Aborda un tren desde su pueblo natal que cruza la estepa hasta la costa de Avmedí donde mora Reda. Sin mayor pretensión que visitar el faro, del que tanto le ha hablado su padre antes de abandonarla, Tertulia nos refiere su historia a través de sus reflexiones. En medio de un territorio regido por una estructura represiva que controla el tráfico de las emociones y los afectos se pone en crisis todo su sistema de creencias.

© 2022 by Axel Noguera

  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanco Icono de iTunes
bottom of page